Zongozotla, Puebla

“SERVIR PARA TRASCENDER”

Nomenclatura

Zongozotla, la primera interpretación que existe es la proveniente de las palabras “tzontli”, cabellera, cumbre, altura, y “cozol”, contracción de Cozoltepec, Cerro de Cozol, y “tlan”, junto, cerca; que significa “Junto a la cumbre del (cerro) Cozol”. La segunda interpretación tomada en cuenta la palabra final “tlaque” que indica abundancia y significa “Cumbre donde hay muchos árboles de trementina u ocote”.

Historia

La fundación de Zongozotla fue realizada por asentamientos totonacas y otomíes. A finales del siglo XV fueron sometidos por la “Triple Alianza” (México-Texcoco-Tlacopan) quedando como tributarios de Texcoco. Al consumarse la Conquista Española sufrió las consecuencias de ésta. A finales del siglo XIX pertenecía al antiguo Distrito de Tetela; figura como municipio libre en 1895.

Colindancias:

  • Norte: con Zapotitlán de Méndez y Camocuautla.
  • Este: con Zapotitlán de Méndez y Huitzilan de Serdán.
  • Sur: con Cuautempan y Huitzilan de Serdán
  • Oeste: con Tepetzintla y Tepango de Rodríguez.